Las tecnologías inmersivas han crecido exponencialmente a lo largo de los últimos años. Las entidades vinculadas al mundo educativo han visto el enorme potencial de este tipo de herramientas y han empezado a innovar en el sector. La realidad virtual en la educación permite enseñar contenidos con el soporte tecnológico, facilitando la comprensión por parte del alumno, a la vez que fomenta su participación.
Pixel Dreams mostró a TV3 un Proyecto científico de Realidad Virtual encargado por el departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para la reconstrucción virtual de un poblado Ibérico de la Edad del Bronce. Pau Escursell de Pixel Dreams explicó que para reproducir el conjunto arqueológico, se realizó un vuelo fotogramétrico mediante Dron y se reconstruyó virtualmente el acceso fortificado, las casas de planta cuadrada construidas con piedra y adobe, y se representó un enterramiento en el interior de una de las salas palaciegas de gobierno.
En Pixel Dreams llevamos una gran trayectoria desarrollando proyectos de realidad virtual y realidad aumentada en el contexto educativo, para empresas como; La Liga, Naturgy o Fundación La Caixa. Trabajamos con proyectos itinerantes por diferentes escuelas, la realidad virtual y la realidad aumentada irán en aumento en los centros educativos, La RA puede representar un avance para desarrollar nuevos modelos de aprendizaje, innovando en conceptos que fomenten la participación entre los alumnos o docentes.
Entrevista TV3 a Pixel Dreams | La Realidad Virtual en la Educación de Pixeldreams en Vimeo.