Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar

Arqueología Virtual y Museos VR

  • Info arquitectura 3D
  • Educación
  • Urbanismo y Paisajismo 3D
¿Eres una agencia y tienes un proyecto?

Arqueología Virtual y Museos VR

  • Info arquitectura 3D
  • Educación
  • Urbanismo y Paisajismo 3D
¿Eres una agencia y tienes un proyecto?

Proyectos de Pixel Dreams

La realidad virtual en la educación y la apuesta por los Museos Virtuales

LA ALMOLOYA: Proyecto científico de Realidad Virtual encargado a Pixeldreams por el departamento de Prehistoria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) para la reconstrucción virtual de un Poblado Ibérico de la Edad del Bronce  (años 2200-1550 a.C.) en el municipio Murciano de Pliego - España.

El proyecto, financiado mediante fondos FEDER para el desarrollo regional, fue realizado mediante las técnicas más avanzadas de Realidad Virtual con el objetivo de crear un centro de divulgación del proyecto para el Museo de Pliego y otorgar una faceta educativa e interpretativa a la investigación arqueológica desarrollada por el equipo de la UAB durante más de un decenio.

El yacimiento de La Almoloya cuenta con una altitud de 561 metros y una superficie total de 3.800m². Se trata de un asentamiento en el que habitaron aproximadamente 250 personas y que estuvo activo durante más de 600 años, siendo un centro de concentración política y riqueza de primer orden. El asentamiento pertenece a la cultura del Argar, que se extendió por el sudeste peninsular, ocupando las provincias de Almería y Murcia, así como parte de Granada, Jaén y Alicante.

Para reproducir el cerro,  se realizó un vuelo fotogramétrico mediante Dron y se reconstruyo virtualmente el acceso fortificado, las casas de planta cuadrada construidas con piedra y adobe, y se representó un enterramiento en el interior de una de las salas palaciegas de gobierno.

Según el equipo de arquelogía de la UAB, dicho recinto palaciego se trataría del primer recinto político especializado de Europa occidental y consistió  en una amplia sala de unos setenta metros cuadrados con techos altos y una capacidad para unas 64 personas.
— Arqueología Virtual
_ALT
El objetivo del proyecto también consistió en representar a sus habitantes, los utensilios de la vida cotidiana y el armamento de la época. El equipo a cargo de las excavaciones arqueológicas en La Almoloya.
Dirigido por Vicente Lull, Rafael Micó, Cristina Rihuete y Roberto Risch, ha realizado previamente importantes hallazgos en La Bastida, otro yacimiento murciano de la Edad del Bronce único en Europa.
Arqueología Virtual y Museos VR
Arqueología Virtual y Museos VR
Arqueología Virtual y Museos VR
Arqueología Virtual y Museos VR
Arqueología Virtual y Museos VR
Arqueología Virtual y Museos VR
Arqueología Virtual y Museos VR
Cliente
Almodoya
Servicios
  • Info arquitectura 3D
  • Educación
  • Urbanismo y Paisajismo 3D
  • Proyectos relacionados

    SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
    y te enviaremos una demo gratuita

    Elige una o varias