Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información
Escape room virtual para proyecto educativo Fungastic de Realidad Virtual, uso de buenas praxis en el ámbito de la eficiencia energética.
Gas Natural y la empresa Anthesis encargan a Pixeldreams la realización de una app VR en base a renders de interiores 360º para incentivar el uso de buenas praxis en el ámbito de la eficiencia energética. NEDGIA, en colaboración con la Fundación Naturgy, es el promotor del programa itinerante educativo Fungastic. Fungastic hace mención a los tres ejes principales de la propuesta: la diversión, el aprendizaje de la energía del gas y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. La iniciativa, en la que participaron más de 6.000 alumnos de educación primaria y secundaria obligatoria de toda España, incluye diversas actividades adaptadas a las diferentes etapas para también dar a conocer los nuevos usos del Gas Natural como la movilidad sostenible o el gas renovable.
Las actividades fueron coordinadas y conducidas por educadores especializados de la empresa LAVOLA - ANTHESIS y fueron elaboradas teniendo en cuenta las nuevas metodologías educativas en el aula, donde la experimentación y la manipulación son el eje central de la actividad.
Pixeldreams es un estudio de diseño que realiza renders desde Barcelona y también especializada en la creación de renders de arquitectura en 360 grados para su integración en servicios de realidad virtual. Gracias a nuestra larga trayectoria, conocemos los aspectos más influyentes que harán que tu proyecto VR tenga el éxito deseado.
Los renders de interiores en 360 grados, permiten la creación de contenidos para experiencias de Realidad Virtual. Su uso se centra en ofrecer una experiencia de un interior más vivencial e inmersivo que permita al futuro comprador de una vivienda el imaginarse el espacio y la distribución del interior.
Mediante el uso de renders de interiores, se puede lograr el mostrar la vivienda una vez reformada mostrando todo su potencial.
— Alex Mas
El uso de la fotografía y del vídeo en 360 para interiores es muy utilizado en Tours Virtuales y presentaciones de Realidad Virtual en el marketing inmobiliario, sin embargo, la experiencia de los últimos años nos ha conducido a determinar, que el uso de la fotografía 360 no es válida para todas las situaciones que nos hemos ido encontrando: En muchas ocasiones la vivienda está en mal estado, mal decorada y puede ser contraproducente el mostrarla tal y como es mediante una simple captura fotográfica.
Por contra, mediante el uso de renders de interiores, se puede lograr el mostrar la vivienda una vez reformada mostrando todo su potencial. El comprador medio es en general incapaz de visualizar todas las posibilidades combinatorias de un espacio complejo y con diversidad de usos. Mediante un modelo 3D interactivo y unos buenos renders de interiores es posible mejorar la iluminación, la distribución, los acabados, el mobiliario, y otros muchos factores que pueden provocar finalmente la decisión de compra de la vivienda.
En los casos en que la vivienda se encuentra en condiciones óptimas de ser mostrada, bien iluminada, con espacios amplios y relativamente bien decorada, la opción del reportaje fotográfico en 360º es sin lugar a dudas la mejor de las opciones.
Con nuestras cámaras profesionales en 360 grados, podemos hacer foto y vídeo 360 con una calidad excepcional. De forma nativa, proporcionan hasta 8K en resolución de vídeo, y 60 Megapíxeles en formato fotográfico 360º.