Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar

Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT

  • Diseño Maquinaria
  • Creación de Personajes 3D
  • Fotografía 360º
¿Eres una agencia y tienes un proyecto?

Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT

  • Diseño Maquinaria
  • Creación de Personajes 3D
  • Fotografía 360º
¿Eres una agencia y tienes un proyecto?

Proyectos de Pixel Dreams

Innovando en la Formación Náutica:
RIPA | Realidad Virtual

El Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA) es un conjunto de normas esenciales diseñadas para evitar colisiones en el mar, asegurando la seguridad de la navegación.

Desde patrones de preferencia de paso hasta la identificación de luces y señales, el RIPA es crucial para cualquier navegante, especialmente para aquellos que aspiran a obtener títulos como el de Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER), Patrón de Yate o Capitán de Yate.

En este contexto, la realidad virtual (RV) surge como una herramienta revolucionaria para la formación náutica, permitiendo a los alumnos experimentar situaciones críticas de seguridad a bordo sin estar físicamente en el agua.

recorrido virtualreconstrucción 3D

La Asociación de Navegantes SEA STARLIGHT, encargó a Pixeldreams un proyecto formativo en VR que hiciera posible el subir a bordo de un velero en pleno océano, sentir el balanceo de las olas y enfrentarte a los desafíos de las preferencias de paso, todo desde la comodidad de un simulador virtual . Los usuarios pueden incluso realizar un exámen tipo test tras cada escena, y comprobar los avances en su aprendizaje.

A continuación mostramos este interesante proyecto aplicado a la enseñanza del RIPA y otras normativas clave de la navegación y exploramos los cinco beneficios más importantes que este tipo de formación virtual puede ofrecer a futuros navegantes.


Contacta con nosotros

Uno de los principales atractivos de la realidad virtual en la formación náutica es que los alumnos pueden experimentar situaciones de riesgo sin exponerse a peligros reales.
— Alex Mas
_ALT

1. Experiencia Práctica Inmersiva

Uno de los mayores desafíos de la formación náutica tradicional es proporcionar a los estudiantes suficiente tiempo en el agua para que puedan internalizar las reglas de seguridad, como las establecidas en el RIPA. Con la realidad virtual, los alumnos pueden practicar tantas veces como sea necesario, simulando diferentes escenarios reales en los que el conocimiento de las preferencias de paso es crucial. Por ejemplo, un estudiante puede enfrentarse a situaciones en las que deba tomar decisiones rápidas para evitar colisiones, mejorando su capacidad de reacción y comprensión de las reglas en un entorno controlado. Esta experiencia inmersiva permite una práctica repetida sin el riesgo físico asociado a estar en alta mar.

2. Seguridad en un Entorno Controlado

Uno de los principales atractivos de la realidad virtual en la formación náutica es que los alumnos pueden experimentar situaciones de riesgo sin exponerse a peligros reales. Pueden aprender a interpretar correctamente las señales del RIPA y practicar cómo reaccionar ante otras embarcaciones de gran eslora y en diferentes circunstancias meteorológicas y de visibilidad. La capacidad de cometer errores sin consecuencias graves fomenta el aprendizaje y la mejora continua, asegurando que los futuros patrones y capitanes estén preparados para actuar con confianza y seguridad cuando enfrenten estas situaciones en la vida real.

3. Accesibilidad y Flexibilidad en la Formación

Gracias a la realidad virtual, los alumnos no dependen de condiciones meteorológicas o de la disponibilidad de embarcaciones para practicar.

Pueden realizar sus entrenamientos en cualquier momento y lugar, lo que facilita una preparación constante y accesible. Para aquellos con agendas apretadas, esto significa una flexibilidad sin precedentes en la formación. Además, la RV permite la simulación de condiciones difíciles, como tormentas o mala visibilidad, que serían difíciles o peligrosas de replicar en una práctica tradicional.

4. Feedback Inmediato y Personalizado

Un aspecto clave de la formación eficaz es el feedback inmediato. En un entorno de realidad virtual, los alumnos reciben información al instante sobre sus decisiones, lo que les permite corregir sus errores al momento y mejorar su comprensión del RIPA. Si un estudiante comete un error al no respetar la preferencia de paso de otra embarcación, el sistema puede señalarle dónde falló y cómo debería haber actuado. Esta capacidad de corrección en tiempo real es invaluable para la curva de aprendizaje, ya que permite un avance más rápido y eficiente.

5. Simulación de Escenarios Complejos

En un velero real, es difícil recrear todas las posibles situaciones de riesgo que un navegante podría enfrentar. Sin embargo, la realidad virtual ofrece la posibilidad de programar una amplia gama de escenarios complejos, desde el cruce de múltiples embarcaciones hasta la navegación en zonas de tráfico denso. Estos escenarios desafiantes, que serían difíciles de reproducir en una práctica convencional, pueden ser simulados de manera precisa, brindando a los estudiantes una exposición más completa a las situaciones que podrían enfrentar durante su carrera como patrones o capitanes.


Contacta con nosotros

Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT
Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT
Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT
Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT
Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT
Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT
Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT
Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT
Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT
Formación Realidad Virtual S.STARLIGHT
El uso de la realidad virtual en la formación náutica, particularmente en la enseñanza del Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes (RIPA), ofrece una oportunidad única para que los futuros patrones y capitanes adquieran habilidades críticas en un entorno seguro, accesible e inmersivo.
Esta tecnología no solo mejora la calidad del aprendizaje, sino que también prepara mejor a los estudiantes para enfrentarse a los desafíos de la navegación en la vida real, contribuyendo a una mayor seguridad en el mar.


Contacta con nosotros

Cliente
SEA STARLIGHT
Servicios
  • Diseño Maquinaria
  • Creación de Personajes 3D
  • Fotografía 360º
  • Proyectos relacionados

    SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
    y te enviaremos una demo gratuita

    Elige una o varias