Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios y recoger datos estadísticos. Continuar navegando implica su aceptación. Más información

Aceptar

Realidad Virtual en el Sector Médico

Noticias

Realidad Virtual en el Sector Médico

Las tecnologías inmersivas como la Realidad Virtual (RV) y la Realidad Aumentada (RA) han transformado diversos sectores, desde el entretenimiento hasta la educación.

Sin embargo, su impacto en la medicina es un hito trascendental que redefine la forma en que entendemos la atención médica. En Pixeldreams, nos enorgullece ser pioneros en este campo, ofreciendo soluciones innovadoras en RV y RA especialmente diseñadas para el sector médico.

Solicitar Presupuesto

Realidad Virtual en la Medicina

La Realidad Virtual se ha convertido en una herramienta indispensable en el ámbito de la salud al proporcionar entornos virtuales que permiten a los profesionales médicos sumergirse en experiencias interactivas y educativas. ¿Pero qué es realmente la RV? Es mucho más que una simulación digital; es la capacidad de transportar a los usuarios a entornos tridimensionales donde pueden explorar, aprender y practicar sin límites.

Más de 20 años trabajando con clientes líderes en el sector médico

Nos enorgullece haber colaborado con algunos de los líderes más destacados en el sector médico, como Novartis, Astrazeneca, Hipra, Grifols, Zeiss, Hartmann, Baxter, Abbott, Sysmex, Boehringer Ingelheim, Biovet y Cocoon Medical. Nuestra asociación con estas reconocidas empresas demuestra nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el desarrollo de soluciones de realidad virtual y aumentada para el avance de la medicina y la salud.

Uso de la Realidad Virtual en la Medicina

En Pixeldreams, nos especializamos en el desarrollo de aplicaciones de RV personalizadas para diversas necesidades médicas. Desde la creación de contenidos virtuales para la divulgación científica hasta la formación virtual para profesionales médicos, nuestras soluciones están diseñadas para comunicar mejor y con mayor impacto en el ámbito médico y farmacéutico.


realidad virtual medicinamedicina rv

01. Novartis | Desarrollo de modelos celulares 3D

Desarrollamos una aplicación de Realidad Aumentada con modelos celulares en 3D, con el propósito de presentar soluciones de tratamiento para la psoriasis, destacando el medicamento Cosentyx. Este proyecto buscaba explicar el tratamiento de la psoriasis mediante tecnología de realidad aumentada, utilizando modelos celulares 3D para mostrar la eficacia del medicamento. Pixeldreams se encargó de crear animaciones 3D de alta calidad y adaptadas a las necesidades del proyecto, con el objetivo de potenciar el mensaje durante la exposición en eventos, ferias o congresos. Además, la integración de la animación 3D con el mundo de la farmacia y la medicina permitió una presentación impactante y convincente, proporcionando una experiencia inmersiva para los espectadores.


realidad virtual medicinamedicina rv

Ver Proyecto

02. Cocoon Medical | Animación 3D Médica

Nos asociamos con Cocoon Medical, una empresa especializada en equipos de medicina estética, para desarrollar una animación 3D médica que explicara el mecanismo de acción (MOA) de la tecnología Cooltech. Esta tecnología revolucionaria utiliza el frío para reducir la grasa subcutánea en varias áreas del cuerpo. Gracias a nuestra experiencia en visualización 3D y tecnología de realidad virtual, creamos una animación clara y eficiente que demostrara la efectividad del tratamiento. Esta colaboración demuestra el poder de la animación 3D como herramienta de comunicación en el campo médico, permitiendo a las empresas presentar sus productos y procesos de manera visualmente impactante y comprensible.


realidad virtual medicinamedicina rv

Ver Proyecto

03. Abbott | Serious Games con Realidad Virtual

Trabajamos con Abbott Laboratories para desarrollar un juego de realidad virtual innovador y original, como parte de la presentación del suplemento nutricional Glucerna en el congreso SEMDOR. Este "serious game" sumerge a los usuarios en un entorno clínico virtual, donde deben seleccionar envases de Glucerna para tratar a pacientes en camas de hospital. Esta iniciativa muestra cómo los juegos corporativos en realidad virtual están revolucionando la forma en que las empresas presentan sus productos, brindando experiencias inmersivas y efectivas tanto para clientes como para empleados.


realidad virtual medicinamedicina rv

Ver Proyecto

04. Zeiss | Metaverso Médico

Colaboramos con Zeiss Medical Technology para desarrollar una experiencia inmersiva en forma de un metaverso médico durante el congreso SEO 2022. El objetivo era cautivar a los participantes del evento mediante una representación virtual de tres microscopios quirúrgicos de alta gama: el IOL Master 700, el Artevo 800 y el Quatera 700. Esta experiencia permitió a los usuarios interactuar con los equipos tanto desde navegadores web como con gafas de realidad virtual Oculus Quest 2. La utilización de la realidad virtual en el ámbito médico no solo proporciona oportunidades comunicativas y de marketing, sino que también facilita la visualización de productos de forma interactiva, directa y realista. Pixeldreams empleó fotogrametría y escaneo 3D para crear modelos precisos de los equipos, lo que garantizó una representación fiel y detallada de los mismos en el metaverso. Este enfoque innovador demostró ser una poderosa herramienta para mostrar productos y establecer una comunicación efectiva entre proveedores, fabricantes y clientes en el sector médico.


realidad virtual medicinamedicina rv

Ver Proyecto

Aplicaciones de la Realidad Virtual en la Medicina

La adopción de aplicaciones de la realidad virtual en la medicina ofrece a las empresas una forma innovadora de mejorar la formación, la divulgación científica, el mantenimiento de equipos y la asistencia técnica remota. Estas tecnologías permiten una comunicación más efectiva, una comprensión más profunda de los conceptos médicos y una optimización de los procesos, lo que contribuye a una atención médica más eficiente y de mayor calidad.
  1. Creación de contenidos virtuales para divulgación científica y médica: Esta aplicación permite comunicar información científica y médica de manera visualmente atractiva y comprensible. Utilizando tecnologías de realidad virtual y realidad aumentada, se pueden crear representaciones virtuales de conceptos médicos complejos, facilitando la divulgación y el entendimiento de temas importantes en el campo de la salud.
  2. MOA - Mecanismos de Acción mediante Realidad Virtual y Realidad Aumentada: Los Mecanismos de Acción (MOA) son fundamentales para comprender cómo funcionan los tratamientos médicos. Mediante el uso de realidad virtual y realidad aumentada, se pueden crear experiencias inmersivas que permiten a los profesionales de la salud explorar y entender los mecanismos de acción de diversos fármacos y terapias de manera interactiva y detallada.
  3. Recreación 3D de Maquinaria Médica: Esta aplicación consiste en la creación de modelos tridimensionales de equipos y dispositivos médicos. Estos modelos pueden ser utilizados para visualizar y estudiar la maquinaria médica en detalle, facilitando la comprensión de su funcionamiento y características técnicas.
  4. Formación Virtual para Profesionales Médicos (Webinar y Formaciones Técnicas): Mediante webinars y formaciones técnicas virtuales, los profesionales médicos pueden acceder a entrenamientos y actualizaciones de manera remota. Esta aplicación ofrece un entorno interactivo y práctico para el aprendizaje continuo, permitiendo a los participantes adquirir nuevos conocimientos y habilidades desde cualquier ubicación.
  5. Mantenimiento Remoto de Equipos mediante Realidad Aumentada y Realidad Virtual (Digital Twin): La aplicación de mantenimiento remoto permite realizar diagnósticos y reparaciones de equipos médicos a distancia. Utilizando tecnologías de realidad aumentada y realidad virtual, se pueden crear gemelos digitales de los equipos, lo que facilita la identificación de problemas y la ejecución de acciones correctivas de manera eficiente y precisa sin la necesidad de desplazarse físicamente al lugar.
  6. Servicios de Asistencia Técnica Remota y Virtual: Esta aplicación ofrece soporte técnico inmediato y personalizado a través de medios virtuales. Los servicios de asistencia técnica remota permiten resolver problemas y brindar orientación técnica a los usuarios de equipos médicos de manera rápida y eficaz, mejorando la eficiencia y la satisfacción del cliente.

Solicitar Presupuesto

Nuestra asociación con estas reconocidas empresas demuestra nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en el desarrollo de soluciones de realidad virtual y aumentada para el avance de la medicina y la salud.
- Alex Mas
_ALT
Realidad Virtual en el Sector MédicoRealidad Virtual en el Sector MédicoRealidad Virtual en el Sector Médico

Beneficios de la Realidad Virtual en la Medicina

Los beneficios de la RV en medicina son abundantes y tangibles. Desde la reducción de costos y riesgos hasta la mejora de la educación médica y la investigación sanitaria, la RV está transformando fundamentalmente la forma en que se practica la medicina. Nuestras soluciones de RV no sólo mejoran la experiencia del paciente, sino que también empoderan a los profesionales médicos para brindar una atención de calidad superior.
  1. Entrenamiento médico inmersivo: La realidad virtual ofrece simulaciones interactivas y realistas que permiten a los profesionales de la salud entrenarse en procedimientos médicos complejos en un entorno seguro y controlado.
  2. Educación y formación: Los estudiantes de medicina pueden beneficiarse de experiencias de aprendizaje envolventes, donde pueden explorar el cuerpo humano en 3D, entender mejor las enfermedades y practicar diagnósticos y tratamientos.
  3. Terapia y rehabilitación: La realidad virtual se utiliza para proporcionar terapias innovadoras y personalizadas para pacientes con lesiones neurológicas, discapacidades físicas o trastornos de salud mental, ayudándoles a mejorar su movilidad, funcionalidad y bienestar emocional.
  4. Gestión del dolor y la ansiedad: Mediante la creación de entornos virtuales relajantes y distracciones atractivas, la realidad virtual puede ayudar a reducir el dolor y la ansiedad de los pacientes durante procedimientos médicos dolorosos o invasivos.
  5. Planificación quirúrgica: Los médicos pueden utilizar la realidad virtual para visualizar y planificar procedimientos quirúrgicos complejos con precisión milimétrica, lo que les permite mejorar la eficiencia y seguridad de las intervenciones.
  6. Telemedicina y consultas remotas: La realidad virtual facilita las consultas médicas a distancia, permitiendo a los pacientes acceder a servicios de atención médica de calidad sin importar su ubicación geográfica, lo que mejora la accesibilidad y la atención médica preventiva.
  7. Investigación médica: Los investigadores pueden utilizar la realidad virtual para modelar enfermedades, analizar datos médicos y desarrollar nuevos enfoques terapéuticos, lo que acelera la innovación y el descubrimiento en el campo de la medicina.
  8. Mejora de la comunicación médico-paciente: La realidad virtual puede ayudar a los médicos a explicar de manera más visual y comprensible los diagnósticos y tratamientos a los pacientes, promoviendo una mayor participación y comprensión en su propia atención médica.

En Pixeldreams, estamos comprometidos a liderar la revolución de la RV en el campo de la medicina. Nuestro equipo de expertos en RV y RA está listo para colaborar contigo en la creación de soluciones personalizadas que impulsen la innovación y mejoren los resultados clínicos.

Solicitar Presupuesto

Noticias relacionadas

SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
y te enviaremos una demo gratuita

Elige una o varias